xinxane
La Sinagoga del Tránsito y El Museo Sefardí
Actualizado: 9 nov 2021



Ayer, fui a La Esnoga del Tránsito y El Museo Sefardí, el lugar que esperaba más en Toledo. El Tránsito es increíble, realmente la sinagoga más hermosa que he visto; las tallas complejas juntas con el techo de madera y las instalaciones pequeñas del vidrio de colores en estilo árabe crean un entorno impresionante que refleja la historia y cultura de los judíos sefardíes; y a diferencia de las sinagogas estadounidenses, no simplemente parece una iglesia protestante convencional.

En el foto de arriba, puede ver las detallas en las tallas y el texto hebreo que está ubicado en las paredes.

En este foto, hay algunos restos del suelo original de la sinagoga. Todo el suelo, salvo esta parte, se perdió. Podemos imaginar los azulejos originales con los diseños geométricos blancos y negros, especialmente con los triángulos.


En la parte posterior de la sinagoga hay muchos artefactos, algunos de esta sinagoga, algunos de otras sinagogas por España y algunos de los sefardim después de la expulsión. Estas inscripciones del hebreo son en su mayoría lápidas, yo creo. Había muchas tallas del hebreo en la exposición.

Algunos azulejos que se encontró cerca de la sinagoga y una copia de una menorá de Janucá. Esta fue una menorah de aceite decididamente; llenaría las copinas con el aceite de oliva y pondría una mecha en la muesca.

Este es un lavabo. Las tallas de los pájaros y la menorá al frente forman el logo de Museo Sefardí. Esta es una copia del lavabo, tengo un foto del original, es el mismo tamaño y hecho de una roca más clara, posiblemente algún tipo de mármol, pero es mucho más difícil ver las tallas. El letrero dice que es trilingüe, y definitivamente puede ver las letras hebreas y latinas, aunque no sé las cuales son las tres lenguas (pero es probable que uno es el hebreo).

Esta talla tiene símbolos muy similares con las plantas y la menorá.

Había algunos artículos de la Inquisición, y este tintero pertenecía a alguien de la Inquisición. No sé qué significan la G y Y, posiblemente un nombre, no decía el letrero, pero me hacía reír cómo parecía que dice goy.


Una caja de la torá sefardí de planta y una menorá. Los dos son de la diáspora sefardí.

Lápidas judías excavadas del Cerro de la Horca, el cementerio judío en Toledo. Tristemente, esta parte del museo fue cerrada por la construcción así que no pude tomar fotos mejores.

La vestimenta sefardí de boda. El vestido de novia se llama keswa el kbira. Siempre he querido casarse en este un día, pero es entre ese vestido y un vestido vaqueiro. ¡Este vestido parece que podría quedarme!

Algunas menorás de Janucá sefardíes. También son menorás de aceite. ¡Una de estas menorás parece muy similar a una menorá que tengo!


Algunas joyas de los judíos imazighen del Magrib, específicamente de la cordillera del Atlas. Cuando se expulsó los sefardim de España, y después Portugal, muchos fueron al Magrib. Debajo el dominio musulmán, los judíos y los imazighen indígenas sufrieron dificultades similares que les juntaron. Entonces, después de llegaron los sefardim en el Magrib, muchos imazighen convirtieron a judaísmo y se casaron entre los sefardim.

Uno de los libros en el ladino. ¡Puedo leerlo! Este ladino está escrito en las letras hebreas, aunque hoy, la mayoría del ladino está escrito con el alfabeto latino. ¡Ladino incluso ha sido escrito en cirílico entre los sefardim de Bulgaria!
Tengo muchos, muchos fotos del Museo Sefardí, pero siento que estos fotos destacan la experiencia. Por un lado, me encantó ver todo la judaica sefardí, como alguien que no tengo ningunas reliquias sefardíes de familia y estoy alegre que está aquí para educar la gente que vienen, especialmente porque tantas personas no saben que existen tantos grupos étnicos judíos, no solo los ashkenazim. Pero al mismo tiempo, fue triste para mí ver cosas que creía todavía deben ser utilizados por sefardim detrás del vidrio como si somos del pasado. Pero del todo, disfruté mucho visitar la esnoga y el museo y probablemente regresaré a lo menos una vez en las meses que estoy aquí.
אדיו!