Sobre mí
¡Éi! Me llamo Rachel pero me puedes llamar Xinxane (shin-sha-ne). Este blog se crea originalmente para documentar mi investigación y viajes en el Territorio Vaqueiro en 2020, mientros era una estudiante universitaria. Sin embargo, como COVID-19 estalló mientras estaba viviendo en España, mi proyecto de investigación se canceló aunque todavía estoy encantada de compartir los viajes que pude hacer antes de COVID y mis pensamientos en los asuntos vaqueiros.
En 2021 me gradúe con una licenciatura de humanidades en los estudios españoles de la Unversidad de Minnesota y escribí la tesis sobre la desigualdad ambiental en el Territorio Vaqueiro. Estoy tratando de publicarla actualmente. Ahora estoy estudiando para un título de SIG en la Universidad de North Texas. Soy una miembro del Indigenous Mapping Collective.
La familia de mi madre desciende de vaqueiros de las brañas de Navelgas. Soy de Dallas y vivo ahí actualmente, pero también he vivido en Minneapolis, Toledo y Singapur.
Xinxane es el nombre de una braña vaqueira en Valdés. Su nombre castellano es Sinjanía y sencillamente me gusta el nombre. Hablo español (aunque no hablo con fluidez, siento), además de un poco de Ladino y Asturianu.
Mi meta es concientizar sobre los vaqueiros en lo internacional y trabajar para mejorar las condiciones de vida y trabajar para preservar nuestra forma de vida y cultura tradicional. Tengo la intención de usar mis oportunidades como una vaqueira joven en la diáspora para trabajar con tecnología y las generaciones jovenes para preservar la cultura vaqueira y trabajar solidariamente con otros pueblos nómadas e indígenas del mundo.
Mis áreas de investigación incluyen los vaqueiros de alzada, los pueblos y culturas nómadas, sistemas de información geográfica, cultura sefardí, trazar el mapa de tierra indígena y nómada y preservar cultura e historia a través del mapeo! Siempre estoy interesada en algunas oportunidades de investigación!